El Club que vàrem estimar

Es bien sabido que el EHC, en sus inicios, fue un club dedicado al Hockey sobre Patines "clásico".  Esta primera etapa abarca desde la creación del Club en 1971 hasta el cambio a la modalidad de Hockey Línea en 1998.  Durante este período, el club contribuyó significativamente a la historia del deporte mallorquín y del hockey en las Islas.  Se formó una generación de jugadores y se sembró la base para aquellos que, más adelante, lograrían los mayores éxitos en el hockey clásico mallorquín.

Sin embargo, es importante reconocer que el mérito no fue exclusivamente del EHC.  La evolución y la historia del club no se pueden entender sin valorar el gran trabajo realizado por otras personas influyentes, como Mateo Martorell, Juan Riudala, Miquel Esteva, Maleu, Xisco Tugores, Jaime y Guillermo Obrador, Juan Pedro Tauler, Pedro Ginard, Jaime Ques, Ramón Pedrosa y otros. Además, se debe mencionar el papel crucial desempeñado por clubes como So n'espanyolet, Son Sardina, Escuela Graduada...entre otros.  Todos ellos contribuyeron a una época irrepetible que, a pesar del tiempo transcurrido, persiste en la memoria de todos aquellos que fueron partícipes, sin importar su rol (directivos, técnicos, jugadores, ayudantes) e incluso de familiares y amigos que no estaban directamente vinculados al deporte, pero que recuerdan y añoran aquella época como aficionados y espectadores.

Es fascinante observar cómo el EHC y sus colaboradores han dejado una huella imborrable en la comunidad mallorquina y en el mundo del hockey.  La transición a la modalidad de Hockey Línea puede haber marcado un nuevo rumbo para el club, pero es esencial reconocer y honrar la rica historia y legado que se construyó durante aquellos años. Como sociedad, debemos apreciar y preservar estos momentos en la evolución de nuestro deporte y comunidad.

Juan Pedro Tauler y Juan Antonio Diaz, quienes vivieron esa época como personas directamente implicadas, se han propuesto una noble tarea: preservar la historia del hockey clásico en Mallorca. Esta iniciativa ha requerido varios años de arduo trabajo de investigación, durante los cuales han recopilado datos, fotografías, historias y todo tipo de información relevante. El fruto de este esfuerzo es un libro titulado  "CLUB HOQUEI SO N'ESPANYOLET - EL CLUB QUE VAREM ESTIMAR".

El libro no solo se enfoca en los logros y éxitos del Club, sino que también relata las vivencias y experiencias de quienes formaron parte de esa época inolvidable. A través de sus páginas, los lectores pueden revivir los momentos emocionantes, los desafíos superados y la camaradería que caracterizó a la comunidad del hockey en Mallorca.

Preservar la memoria de este pasado deportivo es un tributo valioso a todas las personas que contribuyeron al crecimiento y éxito del hockey clásico en la isla.  Además, el libro se convierte en un testimonio cultural para las futuras generaciones, permitiéndoles comprender cómo el deporte no solo entretiene sino que también une a las comunidades y deja un legado significativo en la historia local.

La dedicación y pasión que Juan Pedro Tauler y Juan Antoio Diaz han puesto en este proyecto son dignas de admiración, ya que han realizado un trabajo minucioso para garantizar que cada detalle esté documentado con precisión y autenticidad.  Al capturar la esencia de una época tan especial, su libro se convierte en un valioso recurso para investigadores, amantes del hockey y cualquier persona interesada en la historia deportiva de Mallorca.

En el libro, que consta de 400 páginas, no solamente se habla del Club Hoquei So n'espanyolet, se habla de todo lo acontecido en el periodo 1978 hasta el 1998, 20 temporadas del Son Sardina, Escuela Graduada, Son Roca...Ligas y trofeos autonómicos, Campeonatos de España, Torneos de Primavera y Verano, Veteranos...y como no, de Espanya HC.  Un libro con gran cantidad de fotos, listados de jugadores, equipos, resultados, etc. Un libro muy ameno e interesante. (Juan Pedro Tauler)

A medida que se divulgue esta obra, es probable que despierte una ola de nostalgia entre aquellos que vivieron esos años gloriosos, y también puede inspirar a nuevas generaciones a apreciar y continuar la tradición del hockey en la isla.  A través de sus esfuerzos, Tauler y Diaz aseguran que la memoria del Club Hoquei So n'Espanyolet y su legado perduren en el tiempo, manteniendo viva la llama de una época inolvidable para el hockey clásico en Mallorca

Es indudable que el hockey clásico mallorquín ha dejado una huella perdurable en el corazón de quienes vivieron esa era dorada.  Es tarea de las nuevas generaciones de entusiastas del deporte mantener viva esa pasión, rescatar las lecciones aprendidas y trabajar arduamente para seguir escribiendo nuevas páginas en la historia del hockey en Mallorca.

¡Recordemos con cariño y orgullo esa época que fue una verdadera fuente de inspiración para todos!

El Libro es autoeditado y autofinanciado, sin ánimo de lucro, por lo que es necesaria vuestra colaboración para hacer difusión del mismo a fin de imprimir el máximo número de ejemplares posible con el objetivo de lograr que todos los que participamos en esta experiencia deportiva tengamos nuestro ejemplar.
 
El Libro no será distribuido ni estará disponible por ningún medio comercial, los que estéis interesados en obtener un ejemplar, comunicarlo por WhatsApp privado a Juan Pedro Tauler indicando nombre y número de ejemplares. 

Podéis ver un ejemplar que está en posesión de Mateo Martorell en Can Vinagre (Bar España).
 

Patrocinadores