Patrocinado por

El Espanya Hoquei Club senior femenino es expulsado por la RFEP de las competiciones nacionales.

El Espanya Hoquei Club senior femenino es expulsado por la RFEP de las competiciones nacionales. Es una decisión, desde nuestro punto de vista, absolutamente injusta, arbitraria, turbia y, sobretodo, antideportiva, la RFEP ha repartido las 8 plazas de la Liga Plata Femenina sin tener en cuenta que el equipo senior femenino participó la temporada pasada en la Liga Oro, liga inmediatamente superior, así que no solo ha descendido, sino que ahora no podrá participar en la liga inmediatamente inferior, recientemente creada.

Cronológicamente:
La Asamblea de la RFEP decidió crear la Liga Plata Femenina (senior) con 8 equipos.
Para esta liga, la Asamblea no tiene en cuenta a equipos descendidos de la liga inmediatamente superior (Liga Oro).
En principio, 11 equipos, entre ellos el Espanya HC, mostraron su interés en formar parte de esta nueva categoría formalizando una preinscripción en plazo.
Fuera de plazo se inscribió un 12º equipo (no sabemos qué equipo fue).
La RFEP decidió que si los 12 equipos aceptaban jugar una liga de 12 no habría expulsados.
Como mínimo uno de los 12 equipos, o más (tampoco lo sabemos), no se mostró de acuerdo con la propuesta de la RFEP de hacer una liga de 12 equipos.
La RFEP decide entonces mantener el acuerdo de crear una liga de 8 equipos y decide, a través del CNHL, su manera de seleccionar a los “elegidos” estableciendo criterios no deportivos.
Sin tener en cuenta a los equipos descendidos de la categoría inmediatamente superior, sin tener en cuenta criterios deportivos, como la creación de una competición donde los equipos interesados puedan medirse en la pista y sin, ni tan solo, hacer un sorteo puro y directo en el que las oportunidades hubiesen sido las mismas para todos, la RFEP decide que serán 2 equipos de cada sector y que serán los equipos con más licencias femeninas, en el año anterior, de nacidas en 2009 o en años anteriores. Parecen demasiados condicionantes para una decisión justa e igualitaria. La RFEP ya debería conocer de antemano estos datos.
No sabemos el número de licencias de otros equipos, solo sabemos que no nos han admitido siguiendo este criterio.
Tampoco se ha tenido en cuenta la desigual composición de los sectores, rompiendo hasta con el principio de igualdad de oportunidades recogido en la Constitución Española de 1978.
Algún equipo con menos licencias podrá participar porque en su sector sean solo 2 o menos los equipos interesados en participar.
No se ha tenido en cuenta a los equipos descendidos de la categoría inmediatamente superior.
Las plazas para participar no se han ganado en la pista.
Poder participar en esta liga ha dependido de muchas cosas, pero de pocas, o muy pocas, deportivas y solo el tiempo, no tendremos que esperar mucho, nos dirá por qué tanto RFEP como CNHL han optado por esta decisión.

Patrocinadores